Descripción
Acerca del Sistema EDA de Patronaje
Este es el primer libro de la colección elaborada por EDA FORMACION para la asignatura de Patronaje Industrial, incluida dentro de los estudios de Diseño de Moda que el Centro imparte desde hace más de 25 años.
Enviamos el libro impreso a color y encuadernado, además recibirá el mismo en formato PDF a través del mail de contacto que nos proporcione.
A lo largo de la trayectoria docente del Centro, ha sido rectificado y perfeccionado para que su estudio y utilización sea lo más simple, rápida y eficaz posible.
Indice Libro 1
Tema 1: Medidas
1-. Configuración del tallaje de una empresa.
2-. Medidas anatómicas.
2.1-. Medidas derivadas.
2.2-. Tablas de medidas.
2.3-. Formas de tomar las medidas.
3-. DROP.
4-. Tablas de medidas.
Tema 2: Patrones
1-. Conocimientos básicos:
1.1-. Conocimientos mínimos de geometría.
1.2-. Conocimientos mínimos de patronaje.
2-. Patrones bases de cuerpo:
2.1-. Definición de Patrón base.
2.2-. Base de espalda.
2.3-. Base de delantero sin pinza de costado.
2.4-. Base de delantero con pinza de costado.
2.5-. Base de manga.
2.6-. Bases con caderas.
2.7-. Bases de falda.
2.8-. Bases de pantalón
3-. Industrialización:
3.1-. Definición.
3.2-. Puntos que se industrializan.
3.3-. Industrialización mínima (para determinadas prendas).
3.4-. Industrialización para prendas con cuello y traslado.
3.5-. Ejemplos de industrialización.
4-. Información.
4.1-. Posición del patrón sobre el tejido:
Hilo.
Contrahilo.
Bies.
4.2-. Identificación de cada pieza:
Modelo.
Talla.
Pieza.
Número de piezas.
Simetría.
Alineado con la tecnología Patroneo KEY
Es importante resaltar que este sistema de patronaje, sin perder de vista su utilización tradicional, y siguiendo la tendencia cada vez más generalizada en la industria de la confección, está complementado con la utilización de Patroneo KEY.
Los módulos adicionales incorporados en Patroneo KEY para el diseño de patrones bases femeninos, masculinos, infantil y faldas se corresponden con el sistema EDA.